El arte y la fotografía

 ¡Bienvenidos/as un día más a mi blog! 👋

En la entrada de hoy, a raíz del trabajo fotográfico hecho previamente, vamos a hablar sobre la fotografía y todo lo que conlleva.

¿Qué he aprendido sobre protección de la privacidad y de los menores?

En cuanto a la protección de la privacidad o datos tienen un carácter personal, y por tanto, tenemos un derecho sobre estas del cual todos/as somos poseedores, siempre y cuando seamos protagonistas de ellas. En el caso de ser menor, concretamente menor de 14 años, se les requerirá el permiso a los tutores legales de dicho menor, si no es menor como hemos dicho antes recaerá sobre la propia persona.

¿Qué he aprendido sobre hacer mejores fotos?

Para conseguir elaborar mejores fotografías se debe reunir el centro de interés de la fotografía por medio del enfoque, este puede tener un gran papel en ella. Además, también hay que hacer uso de un buen encuadre, donde el papel principal lo tenga el objeto a destacar.

Las líneas que consigamos por medio de la fotografía o el entorno elegido para ello, también es algo a destacar, ya que nos dirige la mirada y hace las composiciones más armónicas, pudiendo ser interesantes los enmarcados naturales por medio de elementos del contexto. 
Por un lado, la imagen puede acompañar el movimiento, reflejándolo, por ejemplo, con las curvas en “S”. Por otro lado, se reflejará la quietud por medio de líneas horizontales o verticales.

En las instantáneas los colores son algo fundamental. La selección de los colores o la ausencia de los mismos, muchas veces nos llevan a unas sensaciones determinadas, por medio del simbolismo y los antecedentes culturales que estas nos evocan. La elección o ausencia de los mismos se utilizan con determinados fines.

Por el contrario, jugar con la ausencia de estos, como por ejemplo, el blanco y negro o colores sepia, los cuales son más apagados, nos evocan otro tipo de sentimientos o incluso sensación cronología, entre otros. 

Algo que me ha parecido curioso en el estudio de las imágenes es la preferencia de encontrar tres elementos o varios elementos repetitivos. Quizás de ahí, el triunfo de las medidas 3x3.

¿Qué he aprendido sobre Google Photo/Flickr/500px/Instagram?

Google Photo e Instagram eran plataformas que ya conocía antes de buscar información. En cambio, no conocía a Flickr, que es una comunidad fotográfica donde se comparten las distintas imágenes, las cuales generan debate e intereses y finalmente, tampoco conocía 500px que es muy similar a la anterior.

¿Qué he aprendido sobre utilizar la fotografía en mi tarea como a maestra?

Pienso que es un buen mecanismo de documentación por vía de observación indirecta, siempre y cuando los tutores legales lo vean conveniente. Además, la experimentación o conocimiento de la fotografía, tanto a lo largo de la historia como recurso con fines estéticos u otros pueden ser interesantes como posibles actividades didácticas. A  su vez, puede servir para el conocimiento de uno mismo o de los demás de acuerdo con el currículum de nuestra comunidad.

¿Qué opinas sobre el uso adecuado de las TIC y las redes sociales?¿Y qué posición tienes como docente?

Creo que siempre y cuando se haga un buen empleo, es decir, sea saludable, un recurso que nos aporte información, aprendizajes, nuevas visiones, incluso posibles errores, entre otras cosas, nos será enriquecedor. Siempre dentro de unos límites y sobre la base de la legalidad, claro.

Opino que hoy en día la tecnología y las RRSS están muy instauradas en nuestra sociedad actual, no considero que apartar la mirada de ellas o rehusarlas completamente nos beneficie. Pienso que es un medio que nos aporta cosas positivas y también negativas, es en estas donde podemos tener un papel de mediador o concienciador acerca de la manipulación que pueden ejercer sobre nosotros, la exhibición excesiva de nuestra privacidad, desconocimiento, etc. Siendo así, participes como sujetos críticos y conscientes sobre su propio papel sobre este mundo tecnológico.

Finalmente, espero que la información recolectada os sea de gran utilidad, además de mi visión sobre este tema. ¡Nos leemos en la próxima entrada! 👋

Comentarios

Entradas populares